lunes, 18 de febrero de 2013

MORTADELO Y FILEMÓN



En este país, y hasta que el señor Mas no lo remedie Cataluña sigue siendo este país, hace ya más de medio siglo que el barcelonés Francisco Ibáñez Talavera creó sus famosos personajes, paradigma de espías, modelo de agentes secretos y mítica fuente en la que beben los servicios de inteligencia de todo el mundo mundial, incluida la nación que nunca ha sido y que aspira a ser.

La CIA, el MOSAD, el MI6 y el reconvertido KGB se han rendido ante la evidencia: Nada menos que 500 informes de personalidades relevantes de la vida pública, del todo Cataluña, han visto la luz de la mano de dos ex colaboradores molestos con su antigua “agencia” y han tirado de la manta. Mejor dicho, han tirado de la ropa interior y han dejado con las vergüenzas al aire a los 500 y a otros muchos que quizá no estén, pero se les espera.

La agencia Método 3, según su propia Web, nace en 1985 en Barcelona de la mano de Marita Fernández Lado, para romper las estructuras, formas y modos que habían enturbiado la confianza en el detective. Se consideró, por aquel entonces, que debía cubrir un vacío de demanda social de una verdadera empresa de investigación privada, y no sólo de una agencia de detectives.

Hoy, con más de veinte años desde nuestra entrada en el mercado español, contamos con más 18.000 informes emitidos en el año 2008, 1.200 expedientes abiertos en cada uno de los últimos años, que nos sitúan como la empresa de detectives número uno del país.En el nuevo milenio, nos hemos consolidado y posicionado como una empresa de servicios globales, con cobertura nacional. 

Nuestro lema y objetivo es invertir todos nuestros esfuerzos e ilusión en la creación y desarrollo de una unión de detectives europeos en lucha contra el fraude empresarial. Nuestra filosofía es llegar donde no llega nadie; ver lo que para otros permanece oculto; en definitiva, alcanzar la verdad. Nuestra larga experiencia en el sector de la investigación nos ha llevado a recurrir a una metodología tan eficaz como transparente, tanto para nuestros detectives como para nuestros clientes.

Esta garza ignora en qué consisten los Métodos 1 y 2, incluso si llegaron a existir alguna vez. No obstante, lo que es transparencia, nadie les puede negar. Todo (o casi) ha salido a la luz.

Los sofisticados micrófonos-florero-centro-de-mesa, las cámaras miniatura de solapa, los avanzados bolígrafo-catalejo y la tecnología punta desplegada por la red se pueden adquirir en las afamadas Tiendas del Espía, a precios populares.

Hoy se ha sabido que Manos Limpias ha presentado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia contra los responsables de Método 3 y contra aquellos políticos y funcionarios que encargaron sus servicios para espionaje de tipo político.

A juicio del sindicato de funcionarios los hechos que ya investiga la Policía suponen un delito continuado de revelación de secretos y también se pueden calificar como conductas contra la intimidad y derecho a la propia imagen.

Al menos, con Mortadelo disfrazado de florero nos reíamos.

jueves, 14 de febrero de 2013

MANZANO



Del presunto juicio al Dr. Fuentes y otros integrantes de la famosa “Operación Puerto” me quedo con el descarnado testimonio de Manzano: O te dopabas o te echaban. Tal como ha descrito el proceso lo verdaderamente sorprendente es que ninguna de las autoridades que velan por la limpieza de la competición ciclista fuera consciente de lo que ocurría.

Claro que rendir al máximo en cualquier disciplina deportiva exige tener cualidades… y potenciarlas. Con el entrenamiento, con los estudios de rendimiento, con puesta a punto física, con la nutrición adecuada y una rigurosa planificación para corregir y mejorar la técnica de cada atleta o deportista para ser cada vez mejor en su especialidad. Lo otro, la vía rápida, proporciona resultados inmediatos con menos esfuerzo y, por desgracia, ha sido una de las opciones más utilizadas de todos los tiempos.

Alguno atletas que participaban entre los siglo IV a VIII A. C. en las Olimpiadas de la antigua Grecia utilizaban dietas especiales y pociones estimulantes para fortificarse. Como Ásterix en los Juegos Olímpicos.

A finales del siglo XIX algunos ciclistas utilizaban a menudo estricnina, cafeína y alcohol. En 1928, la Federación Internacional de Atletismo fue el primer organismo que prohibió el uso de sustancias dopantes. La mayoría de las federaciones deportivas internacionales introdujeron los controles de dopaje en la década de 1970. Sin embargo, estos controles eran poco efectivos porque no detectaban la presencia de esteroides anabolizantes que estaban regularmente utilizados por bastantes atletas desde los años 60.

La sustancia más utilizada en el dopaje es sin duda la eritropoyetina, más conocida como EPO. También se han utilizado otras sustancias como el propranolol, la pemolina, las anfetaminas, los esteroides o la testosterona.

J. C. Ruiz Franco ha escrito una serie de interesantes artículos sobre este controvertido y vigente tema.

“Drogas en el deporte: Nandrolona, testosterona, estimulantes, EPO, hormona del crecimiento... En los Juegos Olímpicos de Seúl, año 1988, Ben Johnson vencía en la carrera de 100 metros lisos, por delante del mítico Carl Lewis. Un par de días después el control antidopaje revelaba que Big Ben había consumido estanozolol, un anabolizante que aumenta la masa muscular, la fuerza y la potencia.

En el Tour de Francia 1998, todo el equipo Festina, asistentes incluidos, fue acusado de consumo, posesión y administración de fármacos prohibidos, y expulsado de la competición.

A comienzos del año 2004, Heidi Krieger, ex-atleta de la antigua República Democrática de Alemania en los ochenta, revelaba, en una entrevista concedida al New York Times, que había cambiado de sexo -con intervención quirúrgica y nuevo nombre incluidos- debido a los andrógenos que le habían obligado a tomar durante sus años de actividad deportiva en la RDA.

Buena parte de la información que nos ofrecen periódicos, radio, Internet y televisión se dedica al deporte y el fútbol, deporte rey, omnipresente en nuestra sociedad, se lleva la mayor parte. Le siguen el baloncesto, el tenis, el ciclismo, el automovilismo y otros en los que eventualmente destaque algún representante de nuestro país. En medio de tanta noticia deportiva, de vez en cuando dedican unas líneas o un par de minutos a tratar algún caso de dopaje, un atleta que ha dado positivo en un control o detenciones por posesión y tráfico de sustancias prohibidas. Se desea así mostrar a la sociedad que la mayoría de los practicantes juega limpio y que los tramposos son pillados y sancionados en cuanto se atreven a violar las normas.

Sin embargo, la realidad es bien distinta. Quienes conocen este mundillo saben que en cualquier deporte profesional con un mínimo de requerimientos físicos y dinero en juego, casi todos los profesionales toman sustancias para mejorar el rendimiento. Y no sólo en actividades que requieran resistencia, sino también en aquéllas donde sea importante la velocidad, la fuerza, la potencia (sprints, gimnasia, halterofilia, lanzamiento...), e incluso en las de precisión y habilidad, como las diversas modalidades de tiro, donde la administración de betabloqueantes facilita que no tiemble el pulso. Lo que nos presentan los medios es una visión parcial, y los pocos casos de dopaje que nos dan a conocer no son más que la punta del iceberg porque, en realidad, el consumo de drogas es una práctica habitual en todo el deporte profesional y en gran parte del amateur”

Eso dice el Dr. Fuentes: que no sólo tenía ciclistas entre sus pacientes, impacientes por destacar más que los rivales, y sabedores de que los otros también se ayudan con lo que pueden.

miércoles, 13 de febrero de 2013

HIPÓCRATES Y ESCULAPIO




Un grupo de personas de todos los niveles del estamento sanitario de Zaragoza me pasa este curioso comunicado que no me resisto a reproducir:

"A ese maravilloso colectivo de médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, técnicos de rayos o de laboratorio, en fin a todos mis compañeros de fatigas...La pura y dura realidad...

¿Por qué estudié para personal sanitario?

Porque vaya por donde vaya solo veo virus, bacterias y parásitos (que NO son lo mismo...).

Porque tengo un plus por responsabilidad que NO cobro.

Porque soy masoquista, y me gusta que los familiares de los enfermos me falten al respeto.... y me digan eso de: "¡oye niña...!" o " ¡Pa eso te pagan...” etc...

Porque después de las practicas descubrí que era alérgico al látex! (???!!!!) Porque mola desayunar cuando los demás comen, comer cuando cenan y cenar mientras duermen...

Porque nadie sabrá nunca en que turno trabajas por mas que intentes explicar tu planilla y te librarás de las comidas familiares, de ver los videos de las bodas de los amigos…

Porque es interesante ir de vacaciones cuando nadie más puede.

Porque tus ojos brillaran de una forma diferente cuando veas las venas de tus amigos y pienses: Ahí cogería un 18 sin problemas.

Porque la sensación de sacar a alguien de una parada cardiorrespiratoria aporta mas adrenalina que el puenting.

Porque sé de enfermedades que no salen ni en 'Urgencias',  'Hospital Central', 'House', 'Anatomía de Grey' ni en 'Expediente X'...

Porque he sacado cosas de agujeros insospechados...no os lo podéis imaginar... el cuerpo humano es un misterio.

Porque los pacientes me lo agradecerán siempre... aunque no lo digan con palabras...

Porque el hospital es un gran hermano, una casa de tu vida, un aventuras en africa, una granja de famosos...

Porque me encanta cenar cuando veo amanecer... y ver las ojeras en mis compis e imaginar como las tendré yo, mientras se nos abre la boca...

Porque es todo un reto abrir un paquete estéril, mientras un cirujano te taladra con la mirada por encima de la mascarilla...

Porque la falta de recursos aumenta mi creatividad y soy capaz de hacer incentivadores con las bolsas de diuresis...

Porque es emocionante tener objetos punzantes en tus manos.      

Porque todos os acercáis a mí para preguntarme que es lo que podéis tomar. Porque es toda un experiencia trabajar en las prácticas para que paguen a otro... y las broncas sean para ti.

Porque el Nolotil es Dolotil, los aerosoles son girasoles, la inyección, es "indición", las medicinas son medecinas (O midicinas) la diabetes es diabetis (o alergia al azúcar) el tobillo, es el "tubillo" les dan "asuras" y no recuerdan nunca el nombre de esas pastillas que se toman desde hace por lo menos 25 años, pero te las pueden describir en cuanto a color y forma, perfectamente...

Porque es genial descubrir que después de extraer fecalomas se te ha roto el guante.

Porque puedes ir en pijama todo el día.

Porque para ti los días buenos y malos han cambiado: un día bueno es cuando no se te ha muerto nadie y has podido hacer 13 ingresos sin que nadie salga herido No has podido comer, pero ¡qué bien lo has hecho! Y además, no has dejado nada pendiente al turno siguiente. ¡Eso, es muy importante! 

Porque te encanta ver cómo, tras los grandes esfuerzos que realizas para que algo esté en su sitio (una sonda, un catéter, una cura, etc.) el paciente SIEMPRE va a hacer aquello que le has dicho explícitamente que no haga.

Porque de 52 fines v semana que hay  el 2012 voy a trabajar íntegros 31, otros 6 son salientes de noche, ¡¡¡que divertido!!!

¡Porque nosotros lo valemos!

¡¡¡Que no se quede ningún sanitario sin tan valioso documento. Y que nos veamos por ahí tomando cañas y no en el trabajo!!!

¡¡¡Un besazo!!!"

martes, 12 de febrero de 2013

B B V



En el día de ayer, tanto Beatriz como Benedicto han sido Valientes.

Han hecho y dicho lo que pensaban ante un auditorio afín que no daba crédito a lo que estaban escuchando, por insólito y trasgresor.

En efecto, el jefe del diminuto estado de la Ciudad del Vaticano, ha dejado boquiabiertos a propios y extraños al anunciar públicamente que no seguirá calzando las sandalias de Pedro. No tiene fuerzas ni ganas ni salud para seguir saneando la más compleja y antigua institución gobernante del mundo como es la Curia Vaticana.

Este hombre frágil, jefe espiritual de 1.200 millones de bautizados en la fe católica repartidos por el mundo y que hace diez años lleva un marcapasos, ha sacado a la luz la gangrena de la pederastia, los chanchullos de las finanzas bancarias del Vaticano, los desmanes de los grupos de poder, entre otros servicios menores.

A estas alturas de la película, ya se sabe que el malo es el mayordomo, al que el Sumo Pontífice otorgó su perdón. También es sabido que el mayordomo no actuó solo y que necesariamente tuvo cómplices o instigadores que le hicieron creer que hacía un notable servicio a la Iglesia cuya confianza traicionaba.

Su gesto de renuncia ha sido frivolizado por unos (No enviaremos candidatos a Roma, dice F. Hollande), soslayados por otros (es una decisión que respetamos aunque no la compartimos) y es un ejemplo para muchas otras figuras escasas de fuerzas y de salud e incapaces de solucionar sus problemas internos (léase la familia real española), Claro que los reyes deben morir en el trono y los pontífices en la silla vaticana (Alfonso Usía, maestro, no estoy del todo de acuerdo).

Lo de Beatriz es un cañonazo en medio de un mausoleo. En Cascais, en la Nariz de Europa,  se está celebrando la Internacional Socialista, con la asistencia de los principales líderes y dirigentes de los partidos socialistas que la componen. En su intervención, Beatriz Talegón, secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas, ha dicho, entre otras cosas:

"Me sorprende mucho cómo pretendemos remover la revolución desde un hotel de cinco estrellas en Cascais, llegando en coches de lujo. Me pregunto de verdad si nosotros podemos darle a los ciudadanos una respuesta cuando vosotros, líderes políticos, les decís que los entendéis, que sufrís porque somos socialistas. ¿De verdad sentimos ese dolor aquí dentro?, ¿de verdad podemos entender lo que estamos pidiendo al mundo desde un hotel de cinco estrellas?

Luego os llenaréis la boca en vuestros discursos hablando del desempleo juvenil, de que os preocupan mucho los jóvenes: no os preocupamos en absoluto porque nos tenéis aquí y ni siquiera venís a preguntarnos cuál es nuestro punto de vista.

Tenemos mucho que decir porque a la gente le interesa saber qué piensan los jóvenes, porque somos nosotros los que estamos pagando las consecuencias de vuestra acción o de vuestra falta de acción.

No queremos que las cuentas de la IS sean un misterio, como las piramides de Egipto o el de la Trinidad. Deben ser claras y transparentes"

El Presidente de la IS, el griego Georgios Papandreu, replicó que no son una ONG, como dando a entender que son las organizaciones no gubernamentales, tipo Cáritas o Cruz Roja las que tienen que actuar y no los gobiernos… Por otra parte, ya esá recibiendo críticas de excompañeros de militancia que no comparten su repentina rebeldía. Incluso la acusan de trbajar para alguien que dejó a miles de familias en la calle. Hay de todo.

http://www.larepublica.es/2013/02/carta-abierta-a-beatriz-talegon-responsable-de-la-iusy/

El discurso completo de Beatriz: http://www.youtube.com/watch?v=mZPTNVG1j-Y

O aquí.